
Estamos para ayudarte

QUIENES SOMOS.
Somos una IPS, privada, dedicados a la prevención, detección, intervención a niños, jóvenes, adultos, parejas y familias con necesidades diversas, en el marco del déficit cognitivo, problemas de aprendizaje, trastorno del déficit de atención , autismo, aspeger, problemas de comportamiento, trastornos de la conducta, trastornos afectivos, trastornos de personalidad, alteraciones neurológicas, enfermedades neurodegenerativas; Fundamentados en la neurociencia, la Neurorehabilitacion y el Neurodesarrollo.
Junto a la asistencia clínica, “SERCRECER” realiza también seminarios de capacitación para profesionales, miembros de la comunidad, jornadas de psicoeducación a los familiares de pacientes y cuidadores, así como también apoyo a las instituciones educativas oficiales y privadas en el desarrollo del programa de inclusión en el marco de las necesidades educativas transitorias y permanentes fundamentada en la neurociencia y la Neuroeducación.
Contamos con profesionales idóneos, altamente calificados, de excelentes relaciones humanas, comprometidos con su trabajo, con gran sentido de responsabilidad y espíritu investigativo, sobre todo con un adecuado manejo de su ética profesional, además con experiencia en herramientas de intervención actualizadas que desarrollan su labor dentro de unas instalaciones físicas adecuadas, cómodas y modernas.
Conscientes de nuestra Misión y de la necesidad de atender el sistema de seguridad social en el marco normativo vigente para nuestra región y País, SERCRECER. IPS, Ofrece paquetes integrales de servicios de salud, que responde a las necesidades de los usuarios, con los más altos estándares de calidad. “SERCRECER” Está ubicada en la calle 7 Nº 14-08 circunvalar, cerca del centro comercial parque Arboleda. Pereira (Risaralda).

MISIÓN
Evaluar, diagnosticar, Prevenir e intervenir las deficiencias y los efectos de índole, afectivo, cognitivo y comportamental en niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, mediante métodos integrales de intervención en áreas de la Psicología, Neuropsicopedagogia, Neuropsicología, Neurodesarrollo y de la Neurorehabilitacion en el marco de la Neurociencias, orientados a mejorar la calidad de vida de los usuarios, con gran impacto social.

VISION
Ser reconocido a nivel regional y Nacional para el año 2.025, como una entidad líder, especializada en capacitación e investigación en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las dificultades psicológicas, Neuropsicológicas, Neuropsicopedagógicas, del Neurodesarrollo y la Neurorehabilitación; implementando un modelo integral e interdisciplinario en niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, parejas y familias. Con los resultados de las investigaciones aportar a la colectividad científica y capacitar en los avances de las formas de intervención terapeutica, bajo un sistema de gestión de calidad que garantice el mejoramiento continuo.
POLÍTICA DE CALIDAD
Garantizar la calidad de la prestación de los servicios de salud, enmarcados en el cumplimiento de las reglamentaciones aplicables, con calidez humana, confiabilidad, ética, y espíritu investigativo, cuyos estudios aporten a la comprensión de los fenómenos abordados por la neuropsicología, Neuropsicopedagogia, Neurodesarrollo, neurorehabilitacion, en el marco de la Neurociencia y Neuroeducación, consolidándose en la implementación de estrategias que promuevan el bienestar de los usuarios y sus familias. Mediante la mejora continua de nuestros procesos internos.
OBJETIVOS DE CALIDAD.
- Lograr satisfacción de los usuarios
- Brindar calidad de atención bajo parámetros de: Oportunidad, continuidad, confiabilidad y calidez humana.
- Garantizar la prestación del servicio con talento humano competente, calificado y capacitado.
- Fortalecer las políticas de humanización y seguridad del paciente en la prestación de servicios de salud.
- Mejorar continuamente con los procesos asistenciales a través de la aplicación de guías, manuales, normas y protocolos de atención.
- Cumplir continuamente con el sistema obligatorio de garantía de calidad en salud.
- Promover en el personal la práctica del código de ética en todos los procesos que se desarrollan en el
- Promover procesos de investigación que permita la comprensión de nuevos fenómenos de la neurociencia y la consolidación de estrategias innovadoras que promuevan el bienestar en el
- Propender por un clima organizacional adecuado que garantice motivación y compromiso de los colaboradores.
- Mantener la solidez económica de la Institución.
VALORES INSTITUCIONALES
- Calidad humana: ofrecemos un servicio cálido y humano, que garantice el buen trato y evidencie nuestro interés hacia sus necesidades.
- Ética: Nuestros principios morales nos conducen al buen comportamiento, orientándonos hacia el logro de una armonía individual y social.
- Respeto: Valoramos a las personas como a nosotros mismos, entendiendo que nuestra libertad llega hasta donde inicia la de los demás.
- Compromiso: entrega, dedicación y convencimiento, siempre presentes en nuestras acciones, para el cumplimiento de los objetivos, personales e institucionales.
- Servicio: nos entregamos generosamente con el espíritu de colaboración en el ejercicio del crecimiento integral de nuestros usuarios.
- Equidad: buscamos continuamente prestar nuestros servicios de salud, enmarcados dentro de la normatividad vigente, reconociendo los derechos, deberes y necesidades individuales de nuestros usuarios, teniendo en cuenta su participación activa.
- Liderazgo: Nos caracterizamos por contar con un equipo de trabajo altamente comprometido en el desarrollo de su potencial, que orienta sus esfuerzos en la consecución de los objetivos organizacionales a través de la innovación, competitividad, investigación, motivación y conocimiento, generando valor agregado al bienestar y calidad de vida de los usuarios.